top of page

¿QUÉ DEBATIMOS HOY EN EL MUNDO DEL VINO?

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 18 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Como en diferentes ordenes de la vida, en el mundo del vino, hoy se debaten diferentes cuestiones, algunas, extremadamente necesarias y alarmantes como el caso del calentamiento global y el impacto que esto esta ocasionando en la calidad y características de los vinos actuales, pero también lo que el sector puede hacer para mitigar sus efectos y a la vez contribuir a devolver el equilibrio ecológico del planeta.


Otros debates son más culturales que conceptuales, como es el caso del corcho versus tapón plástico o tapa a rosca y otros que más que debates son disputas fanáticas, por lo general vestidos de nacionalismos, regionalismos o esnobismos.


En este ultimo caso, se discute sobre quien hace mejor vino… ¿Francia o California?, ¿Rioja o Ribera del Duero?, ¿Son mejores los vinos de Burdeos o los de la  Borgoña?, ¿Argentina o Chile?, ¿Es mejor el Cava o el Champagne?, y yo siempre contesto….”Porque no…ambos”.

Porque aquí aparecen esas posiciones o pasiones que habitualmente observamos en un estadio de futbol o en una campaña política, y por momentos hasta parecen divertidas.

Personalmente creo que “El buen vino, no sabe de patrias” y que en el mundo actual, las fronteras y las banderas molestan.


Pero en el mundo del vino, siempre enfatizo que la pasión hay que ponerla en el momento que el vino esta en tu copa, porque allí la pasión se toma de la mano con la magia del vino y solo así podrás recorrer los caminos de la fantasía que el te ofrece.


Una vez escuche al Nano Serrat decir en una entrevista que le hicieron en sus viñedos de Mas Perinet, en el Priorat catalán, “Ningún vino es la gran cosa, si el que lo bebe, no pone de su parte sensibilidad, sueños, fantasías y amistad y hace de ese momento todo un acontecimiento.”… es decir la pasión es un condimento magnifico para disfrutar la magia de un vino, pero no para elegirlo.

“Elegimos con la razón, disfrutamos con el corazón”

Fijar rivalidades entre vinos y regiones creo que solo puede tener un matiz folclórico pero jamás debemos imprimir a esto una postura fanática.


“El fanatismo nos pone a medio paso de la ignorancia y a años luz de la sabiduría"

El VINO necesita amigos, sencillamente reúnase con los suyos y disfrute lo que cada botella atendiendo a su cepaje o variedad en los diferentes entornos regionales y métodos de vinificación es capaz de regalarle.


Deje que el mismo en la copa le susurre a sus oídos su hermosa historia de campo, porque el vino es eso….”Una hermosa historia de campo”.


Hasta nuestra próxima entrega…..Queden con Dios

Comments


bottom of page